¿Sabía qué cada vez más parejas del mismo sexo en México recurren a la medicina reproductiva para formar una familia? Esto es gracias a la creciente popularidad de tratamientos como la fecundación in vitro, el método ROPA, o la gestación subrogada, los cuales están ganando popularidad y adquiriendo mayor importancia para la investigación. En México […]
Leer másBlog
Esther Durán, como muchas mujeres, libró una batalla silenciosa contra la infertilidad. Durante tres años enfrentó incertidumbre y frustración debido a un diagnóstico erróneo del Virus del Papiloma Humano (VPH). Sin embargo, gracias al equipo médico experto de UR-Crea y al Dr. Carlos Maquita, Esther finalmente recibió un diagnóstico preciso de endometriosis, inició el tratamiento […]
Leer másFue en 1983 cuando el embriólogo australiano, pionero en la fertilización in vitro Alan Trounson y su equipo de colaboradores innovaron al sumergir óvulos en nitrógeno líquido con resultados exitosos.1 Gracias a ello, más adelante, en América Latina, concretamente en México entre los años 2006-2008, en el Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI) se llevaron a […]
Leer másLa tasa de natalidad en México ha descendido desde la década de los 90, en esos años existía un promedio de hasta 3 hijos por pareja, pero ahora se ha posicionado por debajo de la tasa de mortalidad, este acontecimiento se acentuó más durante el 2019 y el 2020, la fertilización in vitro podría ser […]
Leer másCuando una mujer está por someterse a cualquier tratamiento de fertilidad o reproducción asistida es completamente normal que surjan dudas respecto a qué esperar: cómo se llevará a cabo el procedimiento, la tasa de éxito, los cuidados que se deben tener al concluir y cómo llevar un embarazo a término. La infertilidad es un problema […]
Leer másDentro de los recursos de la medicina reproductiva se encuentra el método ROPA, que es aliado para las parejas conformadas por dos mujeres que desean formar su propia familia. El encanto que tiene este método es que ambas mujeres son partícipes, pues cada una aporta algo para la formación o el desarrollo del bebé, lo […]
Leer másMuchas parejas llegan a presentar alguna crisis de infertilidad: ya han tenido uno o dos hijos, pero aún desean más bebés. En el momento en que intentan concebir otro niño (a), su mundo se derrumba cuando después de muchos intentos, el nuevo embarazo no se da, por más que se procura. En este blog nos […]
Leer másLos hombres, biológicamente no están atados a fechas específicas para medir su fertilidad, sin embargo la calidad de su semen va decayendo después de los 50 años, aunque aún puedan engendrar.1 Por esa razón, no se recomienda esperar tanto para ejercer la paternidad y buscar el acompañamiento de un médico especialista. En este blog explicaremos […]
Leer más